Catálogo de la Red de Centros de Documentación del SINA

Maskrey, Andrew.

Comunidad y desastres en América Latina : estrategias de intervención

s. L; s.e, 1993. (26)p. El argumento central del presente documento es que los modelos de prevención y manejo de desastres que actualmente se aplican en América Latina adolecen de fallas conceptuales y metodológicas fundamentales. Dichos modelos se sustentan en un imaginario formal de la vulnerabilidad y de los desastres del cual se desprende una serie de instrumentos convencionales de prevención y mitigación de desastre. Postulamos aquí que debido a los procesos económicos y espaciales que han ocurrido en América Latina en los últimos veinte años, los escenarios locales de vulnerabilidad son cada vez má s hetrogéneos y cambiantes. Por lo tanto, ocurre un divorcio entre el imaginario formal que sustenta las intervenciones externas y los diversos imaginarios locales pero reales que maneja la población. Este desencuentro conduce al rechazo o fracaso de muchos de los programas de prevención y mitigación de desastres en la región. Se recomienda la reconceptualización de los programas de prevención y manejo de desastres en base a una lectura de los imaginarios reales de la vulnerabilidad y el diseño de estrategias flexibles de intervención apropiadas a las condiciones locales. Implementar esta estrategia implica realizar cambios profundos en el marco institucional en el cual se realiza la prevención y manejo de desastres en la región haciéndola má s descentralizada, popular y real (AU).


America Latina.
Atencion De Desastres.
Desastres.
Mitigacion Previa Al Desastre.
Prevencion De Desastres.
Programas De Prevencion Y Atencion De Desastres.
Vulnerabilidad--clas.

363.34 / M397c
Languages: 
Powered by Koha