Catálogo de la Red de Centros de Documentación del SINA

Normal view MARC view ISBD view

Frecuencia y abundancia de 17 especies de tiburones en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona (Pacífico colombiano)-Rebeca Franke Ante-Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar y Congreso Centroamericano y del Caribe en Ciencias del Mar (8 : Octubre 26-30 de 1992 : Santa Marta)

by Franke Ante, Rebeca;
Published by : Santafé de Bogotá-Comisión Colombiana de Oceanografía , NULL Subject(s): PESQUERIAS | TIBURONES | ISLA GORGONA | COLOMBIA | PACIFICO
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
No physical items for this record

Favor, realizar cualquier reserva de este título directamente con la biblioteca que tenga este ejemplar.

El Parque Nacional Natural Isla Gorgona a través del Programa de Pesca Científica ha involucrado a un pequeño grupo de pescadores artesanales, habitantes del sur de la costa Pacífica de Colombia. Entre mayo de 1988 y julio de 1992 capturaron 1.398 tiburones de 17 especies los cuales fueron contados, medidos y sexados. Durante el período de estudio Mustelus lunulatus fué la especie más abundante (42o/o) y más frecuente y (0.25) seguidas por Rhizoprionodon longurio (24o/o y 0.17), Carcharhinus limbatus (13o/o y 0.13) y Mustelus henlei (9o/o y 0.06). Mustelus lunulatus a pesar de ser la especie de tiburón que más se pesca en la región en forma artesanal, es también una de las especies más desconocidas en el Pacífico americano. Para ésta y otras especies se calculó la frecuencia y abundancia relativa mensual, resultados que se complementan, en algunas especies, con observaciones realizadas por buceo autónomo y a pulmón.

Click on an image to view it in the image viewer

Languages: 
Powered by Koha