Catálogo de la Red de Centros de Documentación del SINA

Item type Location Call number Copy Status Notes Date due
Books Books CRA - Corporación Autóma Regional del Atlántico
CRA-0157- - MFN:1480 (Browse shelf) 1 Available Favor, realizar cualquier reserva de este título directamente con la biblioteca que tenga este ejemplar.

Convenio realizado entre: C.R.A.,CORMAGDALENA,CI,ONF ANDINA

Favor, realizar cualquier reserva de este título directamente con la biblioteca que tenga este ejemplar.

Ubicación del proyecto

Base conceptual

Ecosistemas de manglar

Importancia del ecosistema de manglar

Desarrollo del proyecto

Acciones del proyecto

Estrategia educativa y de participación de las poblaciones locales

Las ciénagas de Mallorquín y Manatíes formaban parte del delta-estuarino del Río Magdalena antes de la construcción de los tajamares en 1935, asumiendo para ese entonces una configuración similar al complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta en lo relativo a la estructura y composición del ecosistema de manglar circundante. La ubicación de los tajamares causó modificaciones importantes en el funcionamiento del sistema (estuarino) conviertiéndolo lentamente en una laguna costera, pues los aportes del Río Magdalena cesaron y aquellos derivados del Arroyo león fueron cada vez menos significativos. Dicha condición promovió el cierre de la boca de intercomunicación entre el mar y la ciénaga, pues el efecto hidrostático promovido por el exceso de agua dulce, especialmente en invierno, generaba su apertura en épocas convenientes para el intercambio de aguas. En virtud de esta condición, se identificó como necesario ampliar la cobertura de manglar y promover la rehabilitación de sectores alterados de este ecosistema mediante el restablecimiento de flujos hídricos que permitan el desarrollo de nuevos rodales y en consecuencia la estabilización del área costera del sector, así como la productividad pesquera, sustento de numerosos pobladores.

Click on an image to view it in the image viewer

Languages: 
Powered by Koha