Catálogo de la Red de Centros de Documentación del SINA

Normal view MARC view ISBD view

Metodologías para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones y de centros urbanos

by CARDONA ARBOLEDA, OMAR DARÍO.
Subject(s): Construcciones. | Edificios. | Evaluacion De La Vulnerabilidad --métodos. | Zonas Urbanas.
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Item type Location Collection Call number Copy Status Notes Date due
Unidad de Gestión del Riesgo
General Stacks
PA Ej. 1 Available ----- Por favor tramitar cualquier reserva directamente con la entidad que tiene el ejemplar, no a través de este sistema.

In: Santafé de Bogotá . Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI). Anales. Santafé de Bogotá , Santafé de Bogotá . Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), 1991. Presentado en: Seminario Latinoamericano de Ingeniería Sismo-Resistente, 7; Jornadas Estructurales de la Ingeniería de Colombia, 9; Santafé de Bogotá , 23-26 oct. 1991. Debido al crecimiento y a la densificación de la población en centros urbanos, y debido al desarrollo de tecnologías peligrosas en á reas donde pueden ocurrir fuertes terremotos, la ingeniería sísmica mundial ha tenido que explorar nuevas metodologías, técnicas y estrategias con el fin de mitigar o reducir el riesgo sísmico; entendiendo como las consecuencias sociales y económicas potenciales que puede sufrir uno o varios de los elementos que componen el contexto social y material, tales como las personas, las edificaciones, la infraestructura de servicios públicos, las industrias, el comercio, etc. Debido a la ausencia de documentación fá cilmente disponible que ilustre acerca de las metodologías para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica, tanto de edificaciones individuales como de escenarios urbanos, este documento pretende ilustrar y describir algunas de las técnicas y metodologías que má s ampliamente han venido siendo utilizadas para el efecto a nivel mundial (AU).

Click on an image to view it in the image viewer

Languages: 
Powered by Koha