Catálogo de la Red de Centros de Documentación del SINA

Normal view MARC view ISBD view

Esquema de ordenamiento ambiental territorial de las áreas suburbana de expansión y rural del municipio de Maripí - Boyacá

Additional authors: CORPORACION DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN INGENIERIA AMBIENTAL Y DESARROLLO COMUNITARIO, CORPOAIRE Edition statement:1a. ed. Physical details: 86 p. tbls. Subject(s): ORDENAMIENTO TERRITORIAL | EDUCACION AMBIENTAL | RECURSOS NATURALES | PLANEACION | RESTAURACION AMBIENTAL | MINERIA | PLAN DE MANEJO | RECURSO HIDRICO | BOSQUE | FLORA | SUELO Year: 1998
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
No physical items for this record

Incluye tabla de contenido y lista de cuadros

Introducción -- Lineamientos que sustentan el ordenamiento territorial ambiental de Maripí -- Plan de uso recomendado de la tierra -- Plan de manejo de los recursos naturales -- Plan de organización espacial -- Formulación de programas y proyectos para la implementación de los planes de ordenamiento ambiental territorial -- Financiación del plan -- Proyecto de acuerdo municipal

El ordenamiento territorial se entiende como una política de estado y un instrumento de planificación que permite a una organización político administrativa de la nación y la proyección espacial de las políticas sociales, económicas, ambientales y culturales de la sociedad garantizando un nivel de vida adecuado para la población y la conservación del ambiente. Este esquema de ordenamiento territorial tiene como objetivos la mitigación de efectos adversos al medio que ha generado el desarrollo socieconómico de Maripí, sin ningún tipo de planeamiento de las diferentes actividades de desarrollo y organización espacial y sin que exista una proyección espacial del manejo de los recursos naturales y del desarrollo físico y económico, lo cual genera sin lugar a dudas en la disminución de las posibilidades de producción del municipio, aumentando la marginalidad social, antes que el elevamiento de la calidad de vida de los habitantes.

Click on an image to view it in the image viewer

Languages: 
Powered by Koha